Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oragall tube amp
Registrado: 04 Ago 2004 Mensajes: 768
|
Publicado: Lun Jul 19, 2010 3:54 pm Título del mensaje: Re: "avances" Preamplificador con 1 trafo y 1 ic |
|
|
[quote="Oragall"]mas menos esta es mi idea... es "casi igual" que un pre que recomienda Jensen para una clase de trafo que ellos hacen. Pero mi idea es usar el trafo
Neutrik NTE4 1:4
[img]http://img147.imageshack.us/img147/2995/210252001db3.png[/img]
Audio transformer 1:4
Impedance ratio: 200:3.2k
Source/load impedance in Ohm: 200/10k
Max. Input level (@ 50 Hz, 1% THD): -7 dBu
El diagrama seria casi lo mismo .... pero tendría que ajustar el zobel... quedando en primera instancia asi... :
[img]http://img377.imageshack.us/img377/4698/shematicmodedpp1.jpg[/img]
Bueno me dijeron que puede resultar con cualquier trafo.. ahora el trafo es el que daria la calidad ... pero quiero ajustarme a mi presupuesto de ahora...
También no se si con esa razon de impedancia puedo elevar el voltaje lo suficiente para que tenga una buena potencia de salida???
bueno también la idea es aprender mas sobre trafos y cachivaches..
ademas tener un pre con otro "sabor" al green pre... quias para su guitarra y/o bajo
(gasssss)[/quote] _________________ ________________________
https://www.facebook.com/okproduce |
|
Volver arriba |
|
 |
Oragall tube amp
Registrado: 04 Ago 2004 Mensajes: 768
|
Publicado: Lun Jul 19, 2010 4:18 pm Título del mensaje: |
|
|
tenia un gran problema con la ganancia, pasaba que el pote trabajaba en su ultima parte con una ganancia decente, y prácticamente todo se traducía en ruido.
Si veo la formula de ganancia para este circuito 20log(r1/r2), buscando valores bajos para r1 como 20K y para r2 de 200ohms como los tiene los pre 312, no resultaba para este proyecto, teniendo en cuenta que obtenía 40db de ganancia (que no es menor), bajé r2 a 50 ohms aumentando a 50db la ganancia traduciendo todo en mas ruido y sin cambios reales.
Ahora revisando esta formula y comparándola con el pre y con el esquemático del pre de la sony mxp3000, los valores eran mucho mas altos de r1 y r2. (180K y 620ohms) .
Con estos valores obtendré 40db igual que con las otras pruebas, pero al meter a un gráfico que incluía el recorrido del pote, daba movimientos de la curva, con rangos resistencia vs ganancia en db, totalmente diferentes. Al aplicar estos cambios al circuito se traducía en movimientos mas "lineales" de aumento de ganancia al oído y a la vez reducía el nivel de ruido humm que aun no elimino por completo. (próximo avance es ese)
Bueno no contaba con esta sorpresa "matemática v/s realidad" pero por lo menos logre ajustar r1 y r2 para obtener una ganancia buena para micrófonos (la deje en 50db).
Ahora entre mas aumente la resistencia R1, la ganancia inicial del circuito en la posición 0 del pote se hace mas elevado, en mi caso comienzo con algo de 20db hasta llegar a los 50db.
quisas tendré que agregar un swish atenuador...
Eso obtuve como resultado , ahora si alguien agrega un comentario sobre esto lo encontraría interesante XD
Ahora se que "inventar" o modificar algo que no se ha hecho es mas interesante y bonito.. aunque con muchas probabilidades de perder todo. :S _________________ ________________________
https://www.facebook.com/okproduce |
|
Volver arriba |
|
 |
guiplayer
Registrado: 04 Oct 2008 Mensajes: 14
|
Publicado: Lun Ago 29, 2011 7:56 pm Título del mensaje: avance |
|
|
hola, me gustaría saber si resolviste el problema de la ganancia y también saber que trafo ocupaste finalmente, gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
ah? sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1207 Ubicación: Valpo
|
Publicado: Mie Ago 31, 2011 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
...si mal no recuerdo, el cto. es un operacional en serie-feedback (entras la señal por la no inversora y el feedback va de la salida hacia la entrada inversora y la otra rama hacia tierra para hacer el divisor de voltaje) La ganancia de esa configuracion se calcula 20log (1+ (Rfeeback/R 2)), la otra formula 20log(R2/R1) es para un operacional en modo shunt-feedback (entrando por la inversora y el feedback desde la salida hacia la misma entrada inversora).
Podrias poner un esquema actualizado de lo que tienes? con tods los cambios incluidos? creo que tienes valores muy bajos de resistencia en algunas partes, eso sólo se traduce en mas distorsion armonica en el op amp,al tener tan bajas impedancias en operacional está muy forzado... _________________ trate!! , por la' rechupalla...
http://www.flickr.com/photos/pedrographer/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Oragall tube amp
Registrado: 04 Ago 2004 Mensajes: 768
|
Publicado: Mar Sep 20, 2011 8:53 pm Título del mensaje: |
|
|
a que te refieres con lo de las resistencias bajas... estoy abierto a ayudas... en todo caso desarme el proyecto y esperando tener dinero para comprar una protoboard... creo que me falta el ocsiloscopio y un generador, pero necesito dinero y tiempo... el proyecto no esta cerrado pero tengo que corregir errores... por ejemplo:
transformador ... tengo mucho pero mucho ruido.. sin embargo he visto que han usado unos similares así que todavía les tengo fe.
el circuito mal diseñado
la placa mal diseñada.
le tengo fe en todo caso ... las pruebas aunque algo ruidosas eran muy buenas!!! _________________ ________________________
https://www.facebook.com/okproduce |
|
Volver arriba |
|
 |
ah? sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1207 Ubicación: Valpo
|
Publicado: Jue Sep 22, 2011 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
...a eso que digo, pues ...
...na, lo que pasa es que - al menos con los valores que tenìas en un esquema que habìas posteado antes- el operacional està en el limite de corriente que puede manejar (para el 5534 no deberias bajar de 1k de resistencia, en el data se especifica que puede manejar hasta 600ohms en salida, asì es que no deberias tener nada por debajo de 600 ohms en el cto.. El opAmp PUEDE moverse con menores valores, pero se aumenta la distorsiòn de manera horrible). Por otra parte, podrìamos decir entonces que a mayores valores de resistencia (por sobre varias decenas de kohms) tendriamos el operacional trabajando en mejores condiciones, pero en ese caso mandamos al tacho de la basura el bajisimo ruido del 5534 (por el ruido termico de las propias resistencias), por ende el compromiso està entre el limite de corriente y bajas impedancias en las ramas del opAmp. Con 820 ohms desde la entrada inversora a tierra deberias tener el rango optimo de relaciòn ruido por etapa/distorsiòn por carga (la resistencia de feedback puede ser 820ohm o cualquiera superior segùn la ganancia que quieras, pero por sobre 40 (cuando mucho45) dBs por operacional como tope. (se puede tener màs ganancia pero empieza a empeorar la distorsiòn por CMMR y se acorta el ancho de banda) _________________ trate!! , por la' rechupalla...
http://www.flickr.com/photos/pedrographer/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Oragall tube amp
Registrado: 04 Ago 2004 Mensajes: 768
|
Publicado: Jue Sep 29, 2011 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
gracias ah?, estoy revisando todo lentamente, rehíce la placa por 3ra ves, aplicando detalles del circuito pasado y ordenándome más.... nadie me dijo que diseñar era fácil. aajaj
espero que resulte esta vez... así que en un par de días mas la paso al ácido.
...puedo pasar también el diseño... _________________ ________________________
https://www.facebook.com/okproduce |
|
Volver arriba |
|
 |
Jannibal effects maker

Registrado: 12 Jun 2007 Mensajes: 219 Ubicación: Temuko
|
Publicado: Vie Sep 30, 2011 2:05 am Título del mensaje: |
|
|
Esperando los resultados, exelente trabajo y discusión, se agradece. |
|
Volver arriba |
|
 |
|