 |
www.plexilandia.cl music and guitar D.I.Y.ers Chile
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
hugoespinosa
Registrado: 12 Abr 2012 Mensajes: 1
|
Publicado: Jue Abr 12, 2012 11:55 am Título del mensaje: Sonido a tubos o valvulas |
|
|
Saludos a todos, soy nuevo en el foro. He tenido esta duda hace tiempo y no he podido encontrar una explicacion facil y sencilla: ¿que función tienen los "tubos" o valvulas al vacío en la generación de sonido? ¿como funciona un "Sinte a tubos"?
Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
12afael Site Admin

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 5240 Ubicación: viña/rancagua
|
Publicado: Jue Abr 12, 2012 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
imagina los tubos como transitores, los puedes usar para radios, teles, computadores, calculadoras, etc.
en audio se utilizan por que distorcionan de una forma agradable al oido humano.
en un sinte a tubos, bueno depende de que parte del sinte sea. _________________ heavy metal is the law!!!! www.myspace.com/firelandmetal |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristian74 tube amp
Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 753 Ubicación: stgucho
|
Publicado: Lun Abr 16, 2012 11:55 am Título del mensaje: |
|
|
Haber la respuesta es como funciona un sinte a tubos.. esa no la puedo responder a ciencia cierta, pero para que un sinte funcione, se deben tener etapas tales como amplificadoras, sumadoras,inversoras, integradoras, exponenciadores, etc. es decir un compilado de funciones que permitan desde generar ondas en adelante, el detalle de los tubos es que para que se estabilicen se requiere un tiempo de calentamiento, si hay algo en los sintes es que se requiere una estabilidad al 99% o cercano. Comprenderás que al trabajar con tubos habría que calibrar cada 5 minutos la escala y/o frecuencia.
A menudo la etapa amplificadora la han utilizado a tubos, pero la logarítmica y generadora no, ya que se requiere precisión para no desafinar. _________________ mejorando dia a dia |
|
Volver arriba |
|
 |
AnalogCustom effects maker
Registrado: 07 Mar 2009 Mensajes: 123
|
Publicado: Mie May 30, 2012 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
Cambiar de estado sólido a válvulas (o viceversa) significa entender el funcionamiento desde un punto de vista algo diferente, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación del circuito. Si para el transistor es un problema el calor, tan diferente lo es para el tubo al vacío que necesita de él para funcionar.
El mundo de los sintetizadores análogos pertenece al mundo del transistor ya que se desarrolló principalmente a partir de ellos. Aún así existen constructores que han incorporado la válvula al mundo de los sintetizadores. Como ejemplo, la empresa METASONIX que fabrica módulos en formato eurorack:
http://www.metasonix.com/
El asunto de la afinación es algo que solucionaron elegantemente ya que los diseños son respuesta volt/hertz. La afinación está a cargo de un módulo especial que la realiza de manera automática, testeando constantemente la frecuencia del propio oscilador:
"That's all. It automatically sets itself up to control that VCO over the maximum possible range, in perfect equal tempering."
http://www.metasonix.com/index.php/r-60-self-tuning-midi-cv-interface
Al final tenemos equipos híbridos, que usan mezcla de varias tecnologías: microprocesador, estado sólido, válvulas.
Acá tiene un ejemplo si quiere comenzar a experimentar, aunque mi sugerencia es que comience por los diseños con transistores y operacionales, dejando los experimentos con válvulas para después. Lo digo por todo el asunto ese del alto voltaje.
http://www.uni-bonn.de/~uzs159/vtvco2.html
En lo personal las válvulas me parecen componentes hermosos. Debo reconocer que mi inquietud de trabajar con ellos comienza por un asunto netamente estético. O quizás sea porque me recuerdan mi niñez, cuando en las casas aún existían aparatos con esa tecnología (televisores, radios, tocadiscos, etc...)
---------------------------------------------------------------------
Acá más circuitos (vca's, vcf's, exponenciadores, vco's, power supply...)
http://www.uni-bonn.de/~uzs159/valvemenu.html
http://www.cgs.synth.net/tube/index.html
Marco. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|