 |
www.plexilandia.cl music and guitar D.I.Y.ers Chile
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
GodSaveMetal effects maker
Registrado: 23 Ene 2011 Mensajes: 204 Ubicación: Lima-Perú
|
Publicado: Mar Ago 16, 2011 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Graxias men; tenía esa corazonada de que sí funcara; me pondré en ello cuando termine mi reto personal de los 10 mejores BIG MUFF PI de todos los tiempos!!!! _________________ Hagamos todos los engendros que se pueda!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
chopankybys effects maker

Registrado: 12 May 2011 Mensajes: 161 Ubicación: Santiago La Florida
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 1:52 pm Título del mensaje: |
|
|
oie amigo pero tu decias que la idea era ahorrar....
un fasel sale 16 lukas
y compraste alambre que te salio 20 lukas
sale mas salao poh!.....
y si usamos el alambre de un motor de autito.... esos traen harto alambre _________________ ...::: Fight The War Fuck The Norm :::... |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 2:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Si lo miras de ese modo claro que sale mas caro un carrete que un inductor
mi meta no es reemplazar un inductor es entender como funcionan las cosas ... aparte que con ese carrete puedo construir cientos de inductores y capsulas y transformadores y varias otras cosas raruficas que hago yo
Ahora si solo necesitan un inductor puedes desarmar un motor o un trasformador se puede usar un alambre bastante mas grueso que AWG42 mientras alcancen las vueltas recomendadas _________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
GodSaveMetal effects maker
Registrado: 23 Ene 2011 Mensajes: 204 Ubicación: Lima-Perú
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 9:52 pm Título del mensaje: |
|
|
robotekmania escribió: | Si lo miras de ese modo claro que sale mas caro un carrete que un inductor
mi meta no es reemplazar un inductor es entender como funcionan las cosas ... aparte que con ese carrete puedo construir cientos de inductores y capsulas y transformadores y varias otras cosas raruficas que hago yo
Ahora si solo necesitan un inductor puedes desarmar un motor o un trasformador se puede usar un alambre bastante mas grueso que AWG42 mientras alcancen las vueltas recomendadas |
Hasta que al fin tengo un medidor de inductancias!! jajajaaa!!! regalo de los KOREANOS!!! toy encontrando hartos focos ahorradores en casa de parientes los he recolectao todos a ver que ondas, acá en PERÚ es fácil comprar alambre 41AWG y me lo enbobinan en el carretito del trafo!!! compraré algunos gramitos!! lo venden desde 5 gr, y es muy barato!!!! vale la pena al precio del FASEL es un REGALO!!!! gracias por la info!! voy a ver si hago mi 1º wah!! mando soldar la caja, me sale también muy económica y el PCB es muy fácil!!!!, el pote lo consigo de 1W de carbón de los grandes de 25cm y listo, la parte mecánica de los DVDs que tengo reciclados, a ver si la hago con toda la info que tengo!!! paciencia , buen humor y tiempo, esto último me está faltando!! jajajajaaaaaaaaaaa!!!! nuevamente gracias por la info!! _________________ Hagamos todos los engendros que se pueda!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
|
Volver arriba |
|
 |
mcruli effect designer

Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 461 Ubicación: Santiago
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 1:28 pm Título del mensaje: |
|
|
robotekmania escribió: | Ojo el diámetro del alambre ideal para un inductor es AWG38 o AWG39 |
Si tienen otro alambre, usen las formulas de calculo para las inductancias.
Recuerdo que habian unas bastante simplificadas para calculos rapidos! |
|
Volver arriba |
|
 |
ah? sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1207 Ubicación: Valpo
|
Publicado: Vie Ene 27, 2012 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
..no creo que sea tan critico el numero awg..yo tengo un wah con alambre 40, nucleo ferrita y tiene un Q bastante alto, el ideal es alambre lo mas ancho posible (pero que entre en el nucleo, supongo que desde 30 a 40 debe andar bien, aunque los alambre muy delgados reducen el Q ya que aumentan Rdc)... tambien tengo varios toroides de ferrita, puede ser algo tedioso enrollar 550mH en uno pero no es nada de otro mundo. Como el cable igual es harto, lo que he hecho (no todavia para un wah eso sí) es ir enrollando tramos de alambre que pueda manejar (unos cuantos metros por vez) y luego soldar otro tramo y seguir. Obviamente la soldadura debe ser perfecta, no tiene gracia que una vez que le hemos metido un tramo largo de alambre resulte que al final la bobina está cortada; el que no es muy habil con las manos o no muy paciente ...
...tambien podrian probar un bobinado bi o trifilar, eso reduce la resistencia en DC y AC y ayuda con el Q de la bobina...un trifilar de awg40 o 42 aún ocuparia muy poco espacio, pero tendría una resistencia ac 1/3 de un cable sólo de ese espesor... _________________ trate!! , por la' rechupalla...
http://www.flickr.com/photos/pedrographer/ |
|
Volver arriba |
|
 |
paulxlexpaulx effects maker

Registrado: 22 Jul 2009 Mensajes: 230
|
Publicado: Sab Ene 28, 2012 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
por si acaso el q de una induc7ancia se calcula con la capaci7ancia por la resis7encia de la induc7ancia mien7ras mas al7o el q mejor calidad pero en el audio es bas7an7e rela7ivo a que la misma resisencia del wah que dice q es para regulara aumenar el q de una manera "ar7ificial"
sorri por las le7ras pero es7a malo el e7clado  _________________ la Resistencia es inutil // la tabla periodica del metal
si es <1 ohm |
|
Volver arriba |
|
 |
ah? sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1207 Ubicación: Valpo
|
Publicado: Sab Ene 28, 2012 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
...en audio es RE importante el Q de una bobina, piensa que los EQs antiguos eran bastante costosos y no muy faciles de encontrar, ( lo tipico eran filtros RC, los Eq y filtros con bobinas quedaban reservados para el uso en estudio) por la construcción de las bobinas precisamente. En audio (dados los valores altos de inductancia necesarios) la cap. parásita ( y sobre todo el valor de R de la bobina frente a AC) es menos preponderante, pero sigue teniendo influencia, sobre todo cuando la frec. aumenta (y el wah debiera tener el peak entre 1,5-2kHz, suficiente para que los valores parasitos marquen la diferencia entre un fasel y una bobina comun, por ejem)
La mods de los wah que modifica el Q lo unico que hace es variar el valor de R que está paralela a la bobina...con la resistencia al max, o ninguna resistencia deja a la bobina con su propio Q, al agregar un valor bajo de resistencia en paralelo a la bobina se atenua el Q de la misma. El valor tipico de esa res. es 27-47k, lo que hace es atenuar el Q y con la mod lo que haces es "atenuar menos" el Q de la bobina...otra cosa sería aumentar la ganacia de los transistores... _________________ trate!! , por la' rechupalla...
http://www.flickr.com/photos/pedrographer/ |
|
Volver arriba |
|
 |
paulxlexpaulx effects maker

Registrado: 22 Jul 2009 Mensajes: 230
|
Publicado: Dom Ene 29, 2012 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
sep bueno enrealidad no soi un exper7o pero segun lo que dices la diferencia en7re una induc7ancia normal el fasel serian los valores paras7os que hacen no nos den el "valor real" a que para 7endriamos que considerar 7odas esas variable que generalmen7e al final como diers despreciamos lla que en enrealidad somos basane 7ruchos (en el buen sen7ido)
Da7o Freak: para induc7ancias que pre7enden un rango de menos de 100KHz es mejor usar una ferri7a amarilla (7oroidal) por el ma7erial del que es7a echa, 7ambien 7iene un Al de 100H que quiere decir que cada 100 vuel7as da un valor aprox de 100H, 7odo es7o es bas7an7e rela7ivo lla que no me he dado el 7iempo de comprovarlo pero hai har7os lugares donde indican las caracerisicas de los colores de la ferri7as.
de nuevo disculpas por el 7eclado pero es lo que hai por ahora _________________ la Resistencia es inutil // la tabla periodica del metal
si es <1 ohm |
|
Volver arriba |
|
 |
ah? sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1207 Ubicación: Valpo
|
Publicado: Dom Ene 29, 2012 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
...je, je...apelaba a don robotek que es el señor de las bobinas ( y como tiene alambre de sobra ), a ver si se anima a probar algunas variables...
... no he probado personalmente los famosos fasel, pero como todo el mundo los tiene como EL inductor; de seguro no hace magia y en descartar variables mediante ensayo-error no se pierde nada (eso es espiritu DIY, o no?). Estoy seguro de que si alguno de nosotros se propone "clonar" uno de esos lo puede hacer y lograr los mismos resultados, lo de las ferritas (y su permeabilidad relativa) es otra de las variables a probar, con una ferrita de alta permeabilidad se reduce mucho el numero de vueltas ( y con ello Rdc y ac); el tema sería encontrar esas ferritas en particular, yo tengo sólo nucleos provenientes de "cachureo"... voy a ver si me animo por estos dias a probar algo con doble cableado o toroides...
...una calculadora de R AC/DC
http://www.hmwire.com/AC_DC_Resistance_Calculation.html
strands (numero de cables), en bunching y cabling pongan 0 (esas son perdidas por agrupar, muy minimas, 0,1 o 0,2% creo). Para 1 cable a 1500Hz 105ohms/1000feet, para 3 cables 30 ohm o algo así, es una manera algo rebuscada de obtener una baja Rdc/ac, pero si no tengo ferritas especiales y tengo harto cable 40-42... _________________ trate!! , por la' rechupalla...
http://www.flickr.com/photos/pedrographer/ |
|
Volver arriba |
|
 |
jsanta Site Admin
Registrado: 02 Dic 2002 Mensajes: 1694 Ubicación: ¿Cachai a ese loco botado en el sofá? Ahí toy ...
|
Publicado: Dom Ene 29, 2012 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
paulxlexpaulx escribió: | de nuevo disculpas por el 7eclado pero es lo que hai por ahora |
Hola! Oiga estimado, por si le sirve:
https://plus.google.com/photos/105578634497751786163/albums/5346448556820322657
A luca en el Bio, un poco de paciencia limpiándolo y quedas con un teclado eterno. _________________ Saludos,
JS
¿Porqué será que cuando dicen "Ya busqué" no les creo nada? |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Lun Ene 30, 2012 9:28 am Título del mensaje: |
|
|
En mi poca experiencia lo mas importante es la selección de las ferritas. Hasta el momento lo mejor que se puede conseguir con materiales caseros son esos que parecen transformadores pequeños (se pueden rescatar de fuentes de PC, ampolletas y otras fuentes SW). Lo ideal seria encargar un KIT a smallbear
Master hay algo que se llama "teclado en pantalla" (inicio/programas/accesorios/accesibilidad/teclado en pantalla) lo otro que puede hacer es "Copiar" un "T" y cuando la necesites solo presionas "Control+V"
Es un notebook cierto?? que modelo??
como fue que perdiste tu "T"??? café, coca-cola quizás? si ese es el caso hay que esperar que se seque un par de semanas y después se puede limpiar el pulsador. (a no ser que se dañe algún componente interno del teclado, que no creo porque en ese caso se dañan varias teclas a la vez) _________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
ah? sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1207 Ubicación: Valpo
|
Publicado: Mar Ene 31, 2012 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
...parece que esto no lo habian posteado, una lista de especificaciones de inductores (de una pagina amiga)
http://archive.ampage.org/articles/4/pmgd/262720/Anybody_tried_winding_wah_inductors.html
...definitivamente los valores de Rdc son una patada en las joyas de la familia , la unica forma que se me ocurre (además del del trifilar) para bajar Rdc es armar las bobinas en nucleos mas grandes (donde cada vuelta es más larga, eso reduce la relación inductancia/vueltas y con ello Rdc). Mi mejor intento con nucleos de ferrita de reciclaje es 550mH/90 ohms con 38AWG... voy a ver si encuentro algún trafo de ferrita algo más grande...
...un dato que no sabia sobre el RedFasel, según comentarios (y mediciones) de algunos DIY, la bobina distorsiona una señal sinusoide que se pasa por ella, eso de seguro aporta en el tono y "color" del afamado inductor.... _________________ trate!! , por la' rechupalla...
http://www.flickr.com/photos/pedrographer/ |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Mar Ene 31, 2012 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Prefiero Hacer "copy paste" aunque me valla a la cárcel con esto de la SOPA ... no confio en los links despues borran la pagina y se pierde la informacion
Cita: | And how does one wind "Torroid" inductors?
Anyway, this thread touches on an area I have some experience in, so I would like to contribute the following for those who wish to wind inductors for the classic Vox and Cry Baby Wah's, please forgive the lengthy verbiage.
Format--------
Year/Model/Type,
Inductor,
Core Size
Inductance (mH)
DC resistance (ohms)
----------------
1967 Vox halo -small centre hole
P18/11
~500
83.3
1967 Vox halo - large centre hole
P18/11
~520
31.0
1968/9 Vox (Italy) "stack of dimes"
P14/8
~550
56.0
1960's Vox "filmcan"
P18/11 ?
~510
15.0
1970's Fasel
P14/8
~520
42.0
1970's Jen
P18/11 ?
~623
17.2
1970's Thomas (U.S.) "stack of dimes"
P14/8
~573
44.5
1989 Dunlop Crybaby
P18/11
~515
18.0
1993 Vox V847 ("N30")
P14/8
~608
18.0
1999 Dunlop 535Q
P14/8 ?
~580
18.0
1999 Dunlop Crybaby GCB95
P14/8 ?
~680
58.0
It is reported that the early "Clyde McCoy" inductor is the only one that is nearly dead-on the nominal 500mH, while "Fasels" are reported to be "all over the place" ranging from 480mH to 640mH (but 500-540mH is the norm), the "Halo" inductors are reportedly the most consistent.
Note that I did not personally measure most of these values as I only have the TDK and Fasel types at hand, and cannot confirm the core types, but the above info is mostly compiled from internet sources and newsgroups where they dwell in all things effects (guitar effects, schematics and technology)
I do have (personally verified) schematics, drawn by me from the original circuit boards, for the Vox v847, Thomas Organ Cry Baby, Dunlop Cry Baby, and Dunlop JH-1 '96 and '02, I don't have a website but if someone wants to post them where board members can access them I will e-mail them to you.
WARNING to those considering buying the new Dunlop "Classic" GCB-95F "Fasel" thinking they are getting a repro of the old original pedals, I must say that this new model (GCB95F) Cry Baby IS NOT CLASSIC in the sense of the word most of us would use. Although is pedal sounds quite similar and looks classic from the outside, there is in fact nothing resembling the classic INSIDE this unit. The new classic is manufactured using surface-mount technology (like your computer's motherboard and Video card) using SMT components (not that it's a bad thing, it's just not "classic") the new unit also has 2 IC chips (there were NO integrated circuits on the original) used for input and output buffering, and has even more components added for on-board power supply filter/regulation.
(I have an original Thomas Organ Cry Baby for reference, and can verify this).
Concerning the Red (somtimes called Brown) "Fasel" inductor, it is/was a "Torroid" core originally used by the Italian Mfr "Jen" when they built the units for Vox for sale in the UK/Europe, but in the U.S. Vox's affiliate Thomas Organ Co. re-named the pedal the "Cry Baby" for the U.S. market and with the exception of a very few early units the majority of the U.S. Cry Baby units used the TDK-5103 (Japan) inductor. Dunlop Mfg now sells a reproduction "Fasel" inductor, in fact Dunlop does this a lot, they make a Fuzz Face reproduction and are having transistors manufactured and re-labeled with the markings "NKT275" because the original Mfr, Newark Technolgies Ltd England stopped producing these like 20 years ago.
Concerning the TDK5103 inductor, some say the TDK isn't as good sounding as the Fasel and being the kind of person who likes to cut through the BS and the Hype, I just had to investigate this (ok call me Curious George) so I recently did a "Pepsi Challenge" style test with the help of the manager of a "Guitar Center" store near me, where we compared my original Thomas Organ (w/TDK5103) Cry Baby with:
Dunlop "Classic GCB-95F" (Fasel)
Dunlop "GCB95" (Std Inductor)
Dunlop "JH-1" (Std Inductor)
Vox "v847" (Std Inductor)
and we (all who were there) are in total agreement that the original with it's TDK5103 sounded equally good (some said better) than the "Classic" with it's reproduction "Fasel" inductor.
I took them all home, opened them all up, removed the circuit boards, and check part-values and circuit traces against the schematics for verification, then scanned the circuit boards into my computer for future reference.
Interestingly the curent production Vox v847 is EXACTLY the same curcuit as the original 1970 Thomas Organ Cry Baby that I own. So if you want a "classic" buy the Vox v847.
(plus it has the neat chrome pedal)
There is also a "Yellow Fasel" inductor which is a cup shaped inductor with normal center core. Interestingly the Red "Torroid" core inductor when you put a signal trough it and watch it on an ocilloscope, tends to distort the signal (not clipping distortion, just altering the signal slightly) which may contribute to the "mojo" that has evolved around using the "Fasel" inductor.
The "standard" inductor used in the Dunlop offerings is the exact same part as the inductor used in the Vox units, obviously they source3 from the same supplier, and speaking of same-sourcing, ALL these pedals used the same aluminum rocker pedal housing, How do I know? well there was the exact same casting numbers inside on the roof of the housing on each pedal regardless of brand, I'd like to know where they are getting these as I would like to produce small quantities of custom pedals myself.
-Brad |
_________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|