Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
EliogabaluS effect designer

Registrado: 31 Ene 2005 Mensajes: 380 Ubicación: En el corazon de los niños
|
Publicado: Vie Oct 01, 2010 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
robotekmania escribió: | y tienes trafo de reemplazo??? yo te puedo prestar uno para hacer pruebas esta diseñado para un JCM800 de 50W pero tendria que andar bien |
ooo wena! habria q regular el bias un poco más bajo por el tema de los 50w? o nada q ver? para que no exista ningún riesgo digo yo, tengo una caja 2x12 de 8 ohm para probarlo.
(no tengo trafo de reemplazo, estoy pensando mandarlo hacer o importarlo $$$)
saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
|
Volver arriba |
|
 |
EliogabaluS effect designer

Registrado: 31 Ene 2005 Mensajes: 380 Ubicación: En el corazon de los niños
|
Publicado: Vie Oct 01, 2010 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
robotekmania escribió: | lo otro es que me ponga armar uno de 60W pero eso tomaría harto mas tiempo |
aa no sabía q tu hacías, como cuanto se demora el armado? precio?
Tenía entendido que los OT se arman para una mayor potencia de lo q es el amplificador?
si quieres hablamos por mail: cristobaljimenez190@hotmail.com
saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Vie Oct 01, 2010 2:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso depende del sonido que quieras obtener, un sonido mas limpio entonces un trafo mas grande, un sonido mas saturado un trafo mas compacto
Para un trafo de salida de esas características, como 8 horas seguidas (literalmente es un trabajo echo a mano). El problema es que ya estoy comprometido con varios proyectos. tendría que ser para un par de semanas mas _________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
EliogabaluS effect designer

Registrado: 31 Ene 2005 Mensajes: 380 Ubicación: En el corazon de los niños
|
Publicado: Vie Oct 01, 2010 2:51 pm Título del mensaje: |
|
|
robotekmania escribió: | Eso depende del sonido que quieras obtener, un sonido mas limpio entonces un trafo mas grande, un sonido mas saturado un trafo mas compacto
Para un trafo de salida de esas características, como 8 horas seguidas (literalmente es un trabajo echo a mano). El problema es que ya estoy comprometido con varios proyectos. tendría que ser para un par de semanas mas |
ok, si quieres nos podemos juntar en mi sala donde está la 2x12, llevo el destripado cabezal y probamos el trafo del JCM 800 (así conozco tu trabajo también).
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
|
Volver arriba |
|
 |
jp Pimp

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 2104 Ubicación: Santiago/Valparaiso, Chile
|
Publicado: Vie Oct 01, 2010 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
EliogabaluS escribió: | Confirmado, es el trafo de salida, tengo todo conectado originalmente (todos los tubos) menos el OT y el fusible no se quema ...ah! y al OT le salió humito antes jaja, ni pena me da, bien rasca era!
saludos! |
yo creo que los que cagaron son los tubos de poder, por que si no tienes señal de la guitarra y el bias esta bien puesto, al ampli le da lo mismo si el transformador de salida esta quemado (cortocircuitado) y el fusible no deberia saltar. por otro lado si el trafo murió pero en vez de cortocircuitarse se abrió, el fusible tampoco tiene que saltar.
sacar el trafo no necesariamente descarta el mismo trafo de salida, porque este conecta las placas de los tubos de poder con la alta tension, y si lo sacas no puedes saber si el problema es el tubo de poder o el trafo de salida.
cuando un tubo de poder se cortocircuita, el fusible tambien salta.
para saber si cagó de verdad, tienes que medir el circuito primario.
para saber si los tubos de poder estan cortocircuitados, puedes hacer el siguiente experimento:
reemplaza el bobinado del transformador por 2 resistencias, de unos 1K cada una, intenta que sean por lo menos de 1W. las unes y el terminal central va a B+, los extremos van a las respectivas placas de los tubos de poder, de esta forma estamos poniendo una carga resistiva equivalente cuando el amplificador esta trabajando con señal. si el tubo esta cortocircuitado, la resistencia se va a comer todo el voltaje de la fuente (400 volt), esto lo puedes medir, aunque si las resistnecias son de baja potencia se van a freir. _________________ Science is Art |
|
Volver arriba |
|
 |
EliogabaluS effect designer

Registrado: 31 Ene 2005 Mensajes: 380 Ubicación: En el corazon de los niños
|
Publicado: Sab Oct 02, 2010 2:52 pm Título del mensaje: |
|
|
jp escribió: |
reemplaza el bobinado del transformador por 2 resistencias, de unos 1K cada una, intenta que sean por lo menos de 1W. las unes y el terminal central va a B+, los extremos van a las respectivas placas de los tubos de poder, de esta forma estamos poniendo una carga resistiva equivalente cuando el amplificador esta trabajando con señal. si el tubo esta cortocircuitado, la resistencia se va a comer todo el voltaje de la fuente (400 volt), esto lo puedes medir, aunque si las resistnecias son de baja potencia se van a freir. |
ok, lo voy hacer y cuento como me va, gracias jp.
robotekmania escribió: | te lo dejo po pelao... (hasta que lo quemes también , Jejejejeje) para que haga todas las pruebas con calma |
perfecto! dame tus datos y así paso a buscar el trafo, gracias por la buena disposición!
saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
jp Pimp

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 2104 Ubicación: Santiago/Valparaiso, Chile
|
Publicado: Sab Oct 02, 2010 4:27 pm Título del mensaje: |
|
|
de hecho ahora que lo pienso para hacer la cosa mas segura cada resistencia debe ser de 10K cada una. si los tubos de poder estan cortocircuitados, cada resistencia va a desarrollar ~16W!!! asi que seguramente van a explotar con ecandalo y frenensi, asi que asegurate de tener mucho cuidado. lamentablemente si son de mas resistencia no sirven para saber si el tubo esta malo, asi que consiguete resistencias de 10W por lo menos o has un set de 10 x1K de 1W.
si los tubos estan funcionando bien, debes tener una tension de placa de unas decenas de voltios, si el tubo esta cortocircuitado la tension de placa va a ser de menos de 10V, aunque eventualemte la resistencia va a morir antes de que puedas hacer cualquier medicion. _________________ Science is Art |
|
Volver arriba |
|
 |
EliogabaluS effect designer

Registrado: 31 Ene 2005 Mensajes: 380 Ubicación: En el corazon de los niños
|
Publicado: Sab Oct 02, 2010 9:28 pm Título del mensaje: |
|
|
lo otro sería derechamente conseguirme un probador de tubos
saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
EliogabaluS effect designer

Registrado: 31 Ene 2005 Mensajes: 380 Ubicación: En el corazon de los niños
|
Publicado: Dom Oct 03, 2010 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
jp escribió: |
yo creo que los que cagaron son los tubos de poder |
pero probé el ampli sin tubos y con el OT conectado y saltaba el fusible igual.
saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
tasco sin miedo a la corriente

Registrado: 28 Nov 2003 Mensajes: 2242 Ubicación: Valparaíso
|
Publicado: Dom Oct 03, 2010 12:11 pm Título del mensaje: |
|
|
lo que debieras hacer para probar el trafo son dos cosas:
1) medir resistencia por el primario y secundario; en el primario la R debe ser del órden de los kilos, notoriamente más alta que en el secundario, donde la R debiera ser muy baja (algunos cuantos ohms)
2) probar con alterna el trafo: conecta un transformador que bote 9V, en el lado de baja impedancia (secundario normalmente) y mide en los terminales del primario si hay voltaje, si lo hay, éste debe ser bastante más alto que el que inyectas. según el tipo de tubo será la relación de transformación.... no recuerdo ahora cuánto sería para tu caso.
Debes tener cuidado con la medición, pues en el secundario pueden haber voltajes bastante altos.
suerte! _________________ tamos en hora negra
ya no son 8, sólo 4 patitas.... |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Dom Oct 03, 2010 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
asi al ojo no mas tampoco me tinca que el problema sea el trafo de salida (o al menos solamente eso) no pienses en el transformador como una pieza independiente que se encuentra al final del amplificador, es uno de los engranajes principales, si solamente lo sacas hay sectores donde simplemente no va llegar alimentación o al menos no la que debería.
sobre la válvula rectificadora (corrijanme si me equivoco: yo aun no hago nada con válvulas rectificadoras) si se reemplaza con diodos no hay que colocar varios diodos en serie para compensar la perdida que generaba la valvula???
yo me tope una vez con una valvula que tenia complejo de "bobina tesla" y el problema se generaba en la valvula y no en el equipo, en ese caso era un el34 y algo de rayos se traspasaban a la valvula hermana pero la valvula deficiente era una sola.
http://www.youtube.com/watch?v=9RUZ1E_XLnY
lo otro es de cuanto es el fusible que salta??? _________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
jp Pimp

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 2104 Ubicación: Santiago/Valparaiso, Chile
|
Publicado: Dom Oct 03, 2010 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
EliogabaluS escribió: | jp escribió: |
yo creo que los que cagaron son los tubos de poder |
pero probé el ampli sin tubos y con el OT conectado y saltaba el fusible igual.
saludos! |
AAAAAA, entonces tienes una forma muy sencilla de saber si el trafo de salida murió:
cuando sacas los tubos de poder automaticamente interrumpes el circuito primario del transformador de salida, pues solo está conectado el terminal central a la alta tension y los extremos del bobinado quedan al aire. por lo tanto si el transformador es el problema la UNICA forma de que pueda pasar corriente por este, es que el primario se cortocircuitó con el secundario y de esta manera el trafo estaria mandando la alta tension a tierra (por que el secundario va a tierra).
por lo tanto si mides la conductividad entre primario y secundario automaticamente descubres si es el trafo o no _________________ Science is Art |
|
Volver arriba |
|
 |
EliogabaluS effect designer

Registrado: 31 Ene 2005 Mensajes: 380 Ubicación: En el corazon de los niños
|
Publicado: Jue Oct 07, 2010 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
...y era el OT!
Simón (robotekmania) me prestó uno para probar y suena todo perfecto (y como suena!), se nota el cambio de trafo.
A modo de anécdota, se me fué aislar las salidas del trafo que no iba a ocupar para las salidas de la caja, emocionado me puse a tocar guitarra y me acerco a perillar el cabezal y sin querer toco una salida del OT, PAAA! flor de pencazo que me gano! la guitarra a la mierda! y tiritón sus minutos
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
|