Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Blackmore principiante

Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Puente alto , Chile
|
Publicado: Mie Mar 03, 2010 12:19 pm Título del mensaje: el mini sinte que alguna vez hice..... |
|
|
hooola maestros!! hace muchoo tiempo atras hice un pequeno sinte inspirado en la pagina
http://musicfromouterspace.com/analogsynth/SOUNDLABMINISYNTH/soundlab.php?page=SOUNDLAB
y resulta que este proyecto lo deje botado por falta de tiempo, ahora extraño el maldito sonido analogico,, por lo tanto quiero rearmar mi sinte..
si se dan cuenta en este video, cuando activo el ataque y el release, el sinte produce un extraño ruido, como "un golpe electrico"...
http://www.youtube.com/watch?v=ttJlK1Aqd4U&feature=related
un recuento:
el sinte esta alimentado con un solo transfomador de 500 mA, y una fuente simetrica extraña, ya que el transfomador que utiliza no es con punto medio
http://musicfromouterspace.com/analogsynth/WALLWARTSUPPLY/WALLWARTSUPPLY.php
creo yo, que no es suficientemente potente la fuente para el A-R
ademas repare varias pistas y soldaduras falsas, y el sonido mejoro
bastante, sin embargo el molesto ruido de A-R permance en el sinte..
preguntas:
sera necesario rehacer una nueva fuente de poder, con un transformador con punto medio, debidamente estabilizada con reguladores de voltage y condensadores?
ya que necesito 2 voltajes, uno de -12-0-+12 para el teclado CV, y el otro de -9-0-+9 volts para el modulo sintetizador...
y que otras alternativas tengo para reparar y/o mejorar mi cacharrito
de antemano , gracias a todos
aap dejo videos de la evolucion de mi sinte
http://www.youtube.com/watch?v=eRAP4-53_fw
http://www.youtube.com/watch?v=GU6A40A-xq8
http://www.youtube.com/watch?v=ttJlK1Aqd4U
y con las reparaciones de soldaduras falsas
http://www.youtube.com/watch?v=1omU8i71gyI _________________ Y seguimos pedaleando...!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
AnalogCustom effects maker
Registrado: 07 Mar 2009 Mensajes: 123
|
Publicado: Mie Mar 03, 2010 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Master, yo cambiaría altiro la fuente. Un par de veces he utilizado esa fuente con rectificador de media onda y los resultados no han sido los mejores. Use la típica con toma central o trafo con doble bobinado.
sl2.
MA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackmore principiante

Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Puente alto , Chile
|
Publicado: Jue Mar 04, 2010 8:01 pm Título del mensaje: |
|
|
muchas gracias por la orientacion, ahora diseñare una nueva fuente simetrica para el sinte.
tengo una duda, conviene usar el mismo transformador para la fuente de el modulo y de el controlador CV ??, lo que pasa q son circuitos independientes pero con distintos voltajes, o utilizo 2 transformadores y dos fuentes con sus respectivos reguladores y condensadores, para ambos circuitos... _________________ Y seguimos pedaleando...!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
luchin542 tube amp

Registrado: 17 Dic 2007 Mensajes: 830
|
Publicado: Jue Mar 04, 2010 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
uta se escuxa bacan,pero una gran consulta...el teclado???
es un teclado comun y corriente,me parece q no...como es ese asunto
es diy tambien???
q siempre veo teclados en los sintes y aun no caxo eso...
por lo demas igual suena bacan(vi el ultimo video sin las soldaduras malas)
saludos!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackmore principiante

Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Puente alto , Chile
|
Publicado: Jue Mar 04, 2010 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
el teclado hardware, lo construi yo, mediante contactos de cobre y placas de pertinax, aunke mi sistema es pesimo, ya q se soltaban los contactos de cada tecla, asi q modificare el sistema de contacto con alambre de cobre tal como muestra esta imagen
si no consigo mejorar la mecanica del teclado, bang!!!, obligado a comprar un casio baratito ctk-100 etc... para utilizar su sistema de teclas..
con respecto al "software" del teclado o a la circuiteria, me base en este sistema, detector matrix...
http://musicfromouterspace.com/analogsynth/matrix_keyboard_may2004/matrix_keyboard_may2004.html
se ve complejo, pero esta todo en esa pagina, ( se debe redimencionar el pcb, ya q creo q es un poco mas grandre, asi podran imprimirlo en la placa con la tecnica de planchado)
saludos _________________ Y seguimos pedaleando...!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackmore principiante

Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Puente alto , Chile
|
Publicado: Jue Mar 04, 2010 10:53 pm Título del mensaje: |
|
|
con respecto a la fuente, es conveniente usar esta configuracion?? un solo trafo para ambos reguladores??
tengo esta idea en mente, pero sera confiable? _________________ Y seguimos pedaleando...!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
AnalogCustom effects maker
Registrado: 07 Mar 2009 Mensajes: 123
|
Publicado: Sab Mar 06, 2010 11:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Master:
Le recomiendo cada aparato con su fuente independiente. En mi BSS opté por ponerle 2 fuentes, una para los osciladores y MIDI (panel superior) y otra para filtro y amp (panel inferior). Si usaba una sola fuente me generaba ruido en los osc. debido al consumo, transientes de las envolventes, etc... Puede que el consumo del teclado sea bajo y no tenga efecto sobre la placa de audio. La mejor forma de comprobar es probando. Aún así yo ya opté por colocar fuentes independientes a mis equipos. Así me evito dramas. La idea en definitiva es mandar a hacer el trafo con todos los bobinados necesarios y cada uno de acuerdo al consumo del circuito que va a alimentar.
MA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackmore principiante

Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Puente alto , Chile
|
Publicado: Dom Mar 07, 2010 1:36 am Título del mensaje: |
|
|
por ahora no me quedan dudas gracias a su respuesta estimado Marco, dentro de esta semana hare 2 fuentes, una para el teclado y otra para el modulo, les comentare noticias apenas las tenga listas...
saludos, Carlos _________________ Y seguimos pedaleando...!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
AnalogCustom effects maker
Registrado: 07 Mar 2009 Mensajes: 123
|
Publicado: Dom Mar 07, 2010 2:10 am Título del mensaje: |
|
|
Nos cuenta cómo le va. Obviamente si el circuito del teclado utiliza poco IC's puede usar una fuente pequeña (250mA por ejemplo).
Una aclaración respecto al mensaje anterior: cuando dije que una fuente alimenta a los OSC y a la interfaz MIDI me refería a la parte analógica de la interfaz (DAC, operacionales, etc). La sección digital tiene su fuente totalmente independiente.
Es una buena opción también la Interfaz MIDI que no es para nada compleja la fabricación (pocos chips). Si está interesado en ella subo la info a mi pagina.
Sl2!
MA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackmore principiante

Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Puente alto , Chile
|
Publicado: Mie Mar 10, 2010 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
PUCHAAAAAAAAAAAA!!!!! :@
no se que onda mi sinte, le rehice la fuente de 9 volts simetricos, y ahora no suena !! los VCO no hacen ni pio!!, intento sonar pero de ahi no sono mas! :@
toy mega quemao... pero lo terminare igual nomas! _________________ Y seguimos pedaleando...!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristian74 tube amp
Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 753 Ubicación: stgucho
|
Publicado: Sab Mar 13, 2010 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Maestros que bueno poder conectarme nuevamente, un saludo a todos y felicidades al Maestro Marco Antonio por su nueva maquina, yo la verdad, no he hecho nada nuevo, al estar alejado de la soldadura por otros menesteres... bueno, planeo algunas dudas como:
La MIDI 2Cv que usas Marco Antonio, el gate se dispara: cada vez que aprietas una tecla o tambien cuando mantienes una presionada y activas otra??, porque la interfaz que uso yo, debo soltar una para presionar la otra. La que use al principio de Synthesyzer, aunque mantuviese presionadas varias teclas, al apretar una nuena, se disparaba igual. _________________ mejorando dia a dia |
|
Volver arriba |
|
 |
AnalogCustom effects maker
Registrado: 07 Mar 2009 Mensajes: 123
|
Publicado: Lun Mar 15, 2010 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Cristian:
En mi interfaz no se activa un gate mientras no se hayan soltado todas las notas. La nota cambia si no sueltas todas las teclas, pero el gate no se dispara de nuevo hasta que todas las teclas hayan sido liberadas.
En los clásicos sintes análogos eso es así. La diferencia es que generalmente el voltaje que manda (el que tiene prioridad) es el de la nota más baja (en el caso de los Moog y otros) por lo tanto el "mordente" sólo puede hacerse en esa dirección. En mi interfaz ese efecto se puede lograr para arriba o para abajo, o sea, la última tecla siempre tiene la prioridad. La última tecla presionada es la nota que se escuchará en el sinte. Si tienes cierta destreza o práctica tocando sintes es la mejor característica ya que el que se dispare cada vez el gate limita mucho la ejecución y la expresión.
En todo caso no creo que sea dificultoso cambiar el código de la interfaz, aunque lo ideal es un interruptor selector de modo. Yo uso un PIC16F84 y ya no me quedan pines libres para agregarle aquella función.
sl2.
MA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristian74 tube amp
Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 753 Ubicación: stgucho
|
Publicado: Mar Mar 16, 2010 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Maestro, que bueno tener claro eso, porque estaba considerando que mi interfaz no era lo suficiente capi, pero veo que no es asi, le exigia demasiado, en resumen me quedo con la que tengo... y tambien es con el pic 16f84. _________________ mejorando dia a dia |
|
Volver arriba |
|
 |
|