Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Lun May 17, 2010 2:06 pm Título del mensaje: Ampli Siemens Klangmeister RV90 (2x50watts) año 67' |
|
|
wenas, ojalá alguien me pudiera guiar un poco
me pasaron este ampli del año 67 pa cambiarle los conectores de los parlantes por otros más comunes, ya que no tenían como usarlo.
Bueno, después de hacer esto, conecto el equipo, y uno de los 2 parlantes tira un ruido muy fuerte, como cuando uno toca el conector de la tele que va a la antena.
El ruido sale también por la salida de audífonos y está presente en cualquiera de las 6 entradas del equipo. Este ruido no aumenta ni disminuye al mover el pote del volumen.
Mirando dentro del equipo encontré un condensador reventado.
El problema, es que es de 12.500uf/35volt.
Nadie sabe donde puedo encontrar algún repuesto??
Si llegara a reemplazarlo, será culpa de algún otro componente que lo hizo reventar??
weno, gracias por la potencial ayuda que me pudieran dar.
Subo algunas fotos, está la raja el diseño del ampli, está bueno pa sacar ideas del chassis en la contru de algún cabezal.
PD: la placa que hice para enchufar los RCA la estoy haciendo de nuevo en durocoton pa evitar algún loop de tierra. Aunque no es la causante de la pana, ya que probé el equipo sin ella.
Acá el condensador reventado 12500uf/35v
Y algunas fotos del chasis
 |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Lun May 17, 2010 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
robotekmania escribió: | estaba viendo el catalogo de cm2 y lo mas parecido que tienen es
15000uf 63V a $5950
10000uf 80V a $5280
pero es dificil decir que van a funcionar bien, sin ver el esquema |
te pasaste, super baratos, aunque no tengo idea cómo adaptarlos pa que resulte... tendría que poner en paralelo uno de 10.000 + otro de 2.500??
No causará algún efecto colateral hacer esto?
(Lo condensadores más parecidos que encontré en google fueron unos de 12.500uf con 75 volts. ... pero son del porte de un termo.)
subo el esquema
Detalle del diagrama donde aparece el condensador quemado (no sé si es el C50 o el C49).
Diagrama Completo
Introduccion
Ajustes internos
Layouts parte 1
Layouts parte 2
Ultima edición por Lalo el Mar May 18, 2010 4:48 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
richon sin miedo a la corriente

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 1315
|
Publicado: Lun May 17, 2010 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
super filtrado se llama
con 10000 o 15000 estaras bien _________________ Viña el blues y el rock and roll (cliche???) |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Lun May 17, 2010 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
yo no recomendaría poner mas de un condensador en paralelo para llegar al valor exacto , entre 10000 y 12500 no hay tanta diferencia
lo que seria bueno cambiar C49 y C50 que trabajan pareados y agregar un par de resistencias en paralelo a los filtros para descargarlos _________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Mar May 18, 2010 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias por la ayuda cabros!
entonces voy a comprar un par de condensadores de 10.000uf porque son más chicos.. (en la casa royal pillé unos de 10000/50 a 3 lucas).
Igual me gustaría saber qué diferencia habría en la práctica si pusiera de 10 o 15. ¿Están ahí para filtrar ripple o na que ver? el condensador de 15 filtra más? Qué diferencia tiene uno de aluminio con el resto?
Perdonen la ignorancia pero me falta mucho por aprender.
robotekmania escribió: |
lo que seria bueno cambiar C49 y C50 que trabajan pareados y agregar un par de resistencias en paralelo a los filtros para descargarlos |
¿Te refieres dejar una resistencia permanente para que se descargue sólo? Tiene esto alguna ventaja aparte de evitar electrocutarse?
PD: estaría aún más agradecido si me explicaran con más detalle, porque soy sólo un chasquilla. A todo esto, busqué en google "super filtrado", y no encontré nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Mar May 18, 2010 10:51 am Título del mensaje: |
|
|
Don Lalo e visto tus trabajos y te aseguro que yo soy mucho mas chasquilla que ud
las resistencias que estoy usando son 120k 5w, creo que se pueden usar valores mas bajos tambien (eso fue lo que encontre Jejeje) los 5W igual son una exajeracion pero prefiero ir a la segura, otras se me an quemado
Ventajas en sonido no aporta en nada, pero como siempre la SEGURIDAD ANTE TODO, en ese caso seria una resistencia para cada filtro (una resistencia en cada polo de la fuente) _________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
robotekmania sin miedo a la corriente

Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 1339 Ubicación: Quilicura, Chile
|
Publicado: Mar May 18, 2010 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Sobre la diferencias entre 10000 12500 y 15000 uf, seguramente el tipo que diseño este aparato duede dar una mejor explicacion sobre el tema
Pero en mi experiencia (muy poca por cierto) e tenido la oportunidad de jugar con los valores de los filtros y muchas veces despues de recorres todas las tiendas disponibles simplemente terminas poniendo el valor que mas se asemeje a lo que dice el esquema. hay algunos esquemas por ejemplo los de ax84.com donde incluso dicen textualmente cual es el rango de tolerancia tanto en UF y en volt para sus proyectos. En un par de ocasiones el limite lo pone el presupuesto del cliente donde e tenido que ajustarme a valores criticos con buenos resultados
e leido por alli donde dicen que a mayor UF mejor respuesta en frecuencias bajas _________________
- http://www.youtube.com/watch?v=Y42lP1yT5Yc - http://www.youtube.com/watch?v=wgA7B75AhkY |
|
Volver arriba |
|
 |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Mar May 18, 2010 11:57 am Título del mensaje: |
|
|
se agradece mucho la disposición .. sacai siempre de apuro jaja
si hubiera más espacio dentro del bicho seguramente le metería de 15000uf, pero estos caps de 10000 van a caber con cueva, si es que.
En otro lado había visto que usaban resistencias de 470ohms con 10 watts, de hecho tengo una que la uso pa descargar condensadores (cuando no me da lata y le meto un destornillador), así que por lo visto es bien libre esta cosa.
*********************
Así quedó al final el invento pa montar enchufes aislados
Voy a hacer lo mismo pa montar los potes del jcm que espero armar pronto
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Jue May 20, 2010 6:25 am Título del mensaje: |
|
|
hola cabros
después de cachar que hoydía los condensadores son enanos comparados a los de hace 40 años, recorrí santiago buscando uno pulentoso, pero no había en ningún lado (incluyendo cm2) así que terminé comprando unos de 10000 en royal.
Haciéndola corta, apenas termino de instalar los nuevos de 10.000uf, enciendo el aparato y resulta que sigue en pana. Eso sí, que ahora el ruido de mierda en vez de ser fuertísimo, es bastante piola.
(canal derecho funciona ok, el izquierdo no funciona)
hace 4 horas que estoy revisando soldaduras, continuidad y voltajes y recién me vengo a dar cuenta que un fusible con forma de resistencia (no tenía puta idea qué eran) está quemado.
lo pinté con un plumón naranjo pa no confundirlo, se ve en la foto.
En el diagrama el fusible figura como Si6 4ASF (Si=Sicherung=fusible)
ese "4ASF" especulo que significa 4 amperes, ya que se va la corriente pa un transistor 2N3055 y leí en wikipedia que trabajan como a 70volts y 4 amperes. Por culpa de ese weón anda como a 1 volt el transistor y suena como corneta.
Ahora, no tengo idea por cuál fusible reemplazarlo, porque son 4 amperes pero a qué voltaje?? quedé pillo.
Ojalá todo el resto esté bueno y sea llegar y arreglar.
gracias por la ayuda prestada hasta el momento
me voy acostar
pd: suena medio insípido el canal que está bueno en comparación con antes del reemplazo, mañana haré la prueba de meterle un condensador extra en paralelo de 2200uf pa cachar q onda, aunque quizás es culpa del canal malo que le roba corriente. |
|
Volver arriba |
|
 |
richon sin miedo a la corriente

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 1315
|
Publicado: Jue May 20, 2010 10:50 am Título del mensaje: |
|
|
pero mide cuantos volts pasan por el otro fusible (del otro canal) y revisa ahi cuantos volts son.
aunque me tinca que si te pasas de largo en voltaje no es complicado mientras respetes el Amperaje. _________________ Viña el blues y el rock and roll (cliche???) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Jue May 20, 2010 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
richon escribió: | pero mide cuantos volts pasan por el otro fusible (del otro canal) y revisa ahi cuantos volts son.
aunque me tinca que si te pasas de largo en voltaje no es complicado mientras respetes el Amperaje. |
gracias don richon
estaba complicado porque creía que sólo importaba la potencia que pasaba por el fusible... onda siempre me habían dicho que era lo mismo un fusible de 110/2A que 220/1A... voy a cachar cerca de mi casa si pillo alguno de 24v/4a en una tienda para autos.. aunque parece que los de 24v son mas grandes.///// me corrijo .. necesito 40V
no será mucho ponerle uno de 220v/4a? |
|
Volver arriba |
|
 |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Jue May 20, 2010 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
JIJIJIJIJI por fin funciona!
le puse un fusible de 3,15A que le saqué a una fuente de poder.
Eso sí, los bajos se saturan un poco dependiendo del tipo de música.
Voy a probar si mejora súmándole unos caps de 2.200 en paralelo
gracias por la ayuda
le saqué las resistencias a los condensadores... se calentaban demasiado
******************************
el ampli no estaba saturando ... reventé la bobina de un preciado parlante , tendré que llevarlo el lunes a la clínica... alguna picada recomendada??? |
|
Volver arriba |
|
 |
alfonsol effects maker
Registrado: 17 Nov 2002 Mensajes: 160
|
Publicado: Sab Dic 10, 2011 12:06 am Título del mensaje: |
|
|
Yo n confiaría mucho en los otros condensadores de la fuente, tienen 44 años, y los electroliticos con la edad se deprimen y tienden a suicidarse |
|
Volver arriba |
|
 |
Lalo SS AMP
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 691 Ubicación: Stgo
|
Publicado: Sab Dic 10, 2011 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tampoco confío, igual este equipo pasó por mis manos hace tiempo y es de un amigo que no está dispuesto a meterle plata. El post anterior tiene más de un año.
Un canal del equipo suena bien y el otro suena medio fome, sin alma.
Yo no sé de qué forma pueden influir los fusibles en el sonido, pero reemplacé un fusible miniatura quemado por uno común y corriente.
Además le puse fusibles a los cables de los parlantes, porque se me quemó un parlante, que no estoy seguro si fue arreglando este equipo u otro que tenía el bias desregulado. _________________ .
echando a perder se aprende |
|
Volver arriba |
|
 |
|